Caída del consumo en Nueva Esparta es mayor a la del resto del país

El estado Nueva Esparta sufre una caída del consumo superior a la del resto del país por su condición de insularidad y desventajas en las importaciones.

Así lo explicó el vicepresidente de Fedecámaras Insular, Gabriel Briceño, quien detalló que si a nivel nacional el consumo cayó un 18% en la entidad es mucho mayor.

“En nuestro estado hay una dependencia de la conectividad, también dependencia del turismo y sabemos que su evolución no llega a niveles deseados”.

Asimismo, Briceño destacó la apertura de puertos y facilidades para importar hacen que la caída del consumo sea mayor en Nueva Esparta.

“Esto generó un gran impacto fuerte en las importaciones en Nueva Esparta. Las navieras no ven como negocio venir al estado por la carencia de volumen”.

Resaltó que esto provoca que los productos en la entidad Insular tengan un costo mayor que al resto del país. La mayoría vienen desde los Puertos de La Guaira y Puerto Cabello y su traslado los encarece.

“Muchos productos son más caros de lo que pueden ser en el territorio nacional, por eso la caída del consumo en Nueva Esparta”.

Gabriel Briceño, vicepresidente de Fedecámaras Nueva Esparta, hizo un llamado al Gobierno nacional para que la región insular recupere su importación diferenciada con el resto del país.

Caída del consumo en Nueva Esparta es mayor a la del resto del país

Todos Ahora

Lee tambien: Continua la búsqueda de una pareja y un niño en embarcación de Margarita

Nueva Esparta es un estado libre en el Mar Caribe y uno de los veintitrés estados, el cual junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman Venezuela.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.