#Chile | ¿Felicitar o reconocer?: La verdadera razón para conmemorar el 8M

Este miércoles 08 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer y lejos de ser una fecha para celebrar, corresponde a la reflexión de la sociedad sobre una trágica fecha que cambió la historia del trabajo femenino y la lucha sindical, la cual te resumimos en cuatro importantes fechas:

El 08 de marzo de 1857, mujeres de la industria textil (garment-workers) de Nueva York se organizaron para exigir mejores condiciones laborales y salariales, siendo detenidas, reprimidas y asesinadas por la fuerza policial. Dos años después, en 1859 las trabajadoras crearon su primer sindicato para pelear por sus derechos.

Medio siglo después, en marzo de 1908, las trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York se encontraban en huelga para continuar la lucha por mejores condiciones laborales, salarios más justos, un alto al trabajo infantil y derecho a voto. Sin embargo su empleador cerró el edificio con candados y ocasionó un incendio que terminó con la vida de más de un centenar de mujeres y niñas al interior de la fábrica. Hecho que dio pie a no detener las manifestaciones cada año.

En 1910 se realizó la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, siendo el 8M declarado como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Finalmente, con el fin de la Segunda Guerra Mundial y la adherencia de muchos países a las manifestaciones por los derechos laborales de las mujeres, en 1975 la ONU declaró oficialmente el 08 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

Tras una larga historia de lucha contra la desigualdad laboral y social, hoy no celebramos, sino que conmemoramos el 8M como una continuidad generacional de la lucha histórica de las mujeres a nivel mundial.


Por: El Diario
Autor: El Diario de Antofagasta
Fecha de publicación: 2023-03-08 11:57:16
Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.