Movimientos feministas se concentraron este #8Mar: El gobierno nos debe

1545856

Caracas.- «Que las mujeres no paguen la crisis», «no nací mujer para morir por serlo», “ni una menos, vivas nos queremos», “el gobierno nos debe”: esos fueron los mensajes con los que los grupos de feministas y de la comunidad LGBTIQ+ se reunieron este 8 de marzo en la fuente de Plaza Venezuela, en Caracas. 

Esta concentración de grupos feministas fue un espacio para que las mujeres recitaran poemas, presentaran interpretaciones de conductas machistas y exhortaran al Gobierno de Nicolás Maduro a tomar medidas para bajar los casos de femicidios en Venezuela.

La activista Argelia de las Comadres Púrpura destacó a El Pitazo que su rostro está tapado con una máscara morada para representar a “todas las mujeres que hoy pasan por muchísima precariedad debido a un gobierno indolente que no ha hecho nada por reivindicar los derechos de las mujeres”. 

Feministas se concentraron este 8 de marzo en Plaza Venezuela para exigir que tomen medidas para bajar los índices de femicidios en el país. Foto: Ronald Peña

“El Gobierno nos debe, nos debe tanto que nos debe todo y nos debe tanto que cuando se vaya nos seguirá debiendo. En este momento tenemos un alto índice de muertes maternas, aún cuando no tenemos cifras, sabemos que en los hospitales están muriendo nuestras madres”, dijo la también llamada comadre Argelia. 

«No tenemos con qué alimentar a nuestros hijos»: denuncia trabajadora este #8Mar

Asimismo, recalcó que el Gobierno de Maduro debe garantizar a todas las mujeres educación de calidad, salud y el respeto de todos sus derechos humanos.

La activista feminista Melanie Agrinzones indicó que este Día Internacional de la Mujer es una gran oportunidad para exigir derechos laborales, sexuales y reproductivos así como los derechos de las personas LGTBIQ+.  

Una feminista pide no ser llamada histérica sino histórica por los grandes logros que pronostica que van a llegar. Foto: Ronald Peña

Durante la concentración, las mujeres abogaron por eliminar la figura del patriarcado, del machismo, por la aprobación del aborto legal, seguro y gratuito. 

Agrinzones y muchas otras mujeres que apoyan este movimiento recalcaron que este día no hay nada que celebrar sino para conmemorar la lucha de todas esas mujeres que reclaman sus derechos. 

“Estamos acá para abrazarnos entre nosotras para seguir esta lucha que cansa y es agotadora, pero no vamos a parar”, dijo la defensora de los derechos de las mujeres. 

Día de la Mujer: Venezolanas facturan 21,79% menos que los hombres

En este encuentro participaron al menos 10 organizaciones feministas a quienes se le sumó los vecinos y transeúntes que pasaban por este espacio y les llamó la atención sus denuncias. 

Caraqueñas piden justicia por las víctimas de femicidios en el país. Foto: Ronald Peña

Agrinzones añadió que “lo más difícil de su lucha es continuar sabiendo que son sobre explotadas laboralmente y con un sistema que es totalmente machista y patriarcal, pero además es un Estado que no te garantiza derechos ni dignidad”.

Katherine DonaGran Caracas

Katherine DonaGran Caracas

Por: El Pitazo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.