Dolarizar la economía en Venezuela es para Correa un suicidio geopolítico

1546385

El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) expresó este jueves 9 de marzo, en un acto en Caracas, que sería un «suicidio geopolítico» dolarizar la economía de Venezuela. «Si alguien de izquierda les habla de dolarizar la economía venezolana, es un traidor».

En los últimos años Venezuela ha adoptado, de facto, la divisa estadounidense, ante la constante devaluación del bolívar.

Señaló que, frente a la «desesperación» que hay por la inflación, hubo propuestas «estrafalarias», entre ellas la dolarización oficial de la economía de la nación caribeña, lo que, afirmó, sería «absurdo», ya que se importaría «la política económica del país que emite la moneda, que, además, tiene muchos otros defectos».

Observatorio Venezolano de Finanzas: inflación de Venezuela en febrero se situó en 20,2%

«Hay una gran presión por parte de la derecha, y algunas veces por parte de supuesta izquierda, para dolarizar la economía venezolana», dijo durante un acto oficial en conmemoración del «Día del Antiimperialismo Bolivariano».

El exmandatario ecuatoriano, para quien la dolarización es «otra forma de imperialismo económico», explicó que la «importancia de tener una moneda nacional» radica en que es el «principal mecanismo de coordinación económica y social que tiene un país».

«En Ecuador, tenemos que ir en avión a ver los billetes a Estados Unidos, eso es la dolarización, tenemos que ir en avión a cambiar billetes viejos por billetes nuevos. Si nos cierran esa llave, colapsa la economía ecuatoriana», dijo.

Venezuela atraviesa un proceso de dolarización no oficial de su economía como consecuencia de la pérdida del valor del bolívar, al que el chavismo le ha eliminado 14 ceros desde 2008, una devaluación que se profundizó durante el período de hiperinflación que vivió el país entre 2017 y 2021.

Casi la totalidad de los productos que se comercializan en Venezuela están dolarizados, incluyendo la gasolina, que se vende a $0,50 centavos el litro en las estaciones de servicio, cuyo único proveedor es el Estado. EFE

Redacción El PitazoEconomía

Redacción El PitazoEconomía

Por: El pitazo
Autor: Redacción El Pitazo
Fecha de publicación: 2023-03-09 21:29:14
Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.