Jorge Rodríguez aseguró que la administración oficialista no firmará ningún acuerdo con la Plataforma Unitaria hasta que esté «100% libre de sanciones».
«Venezuela no va a firmar ningún acuerdo con ese sector de la oposición venezolana hasta que Venezuela esté 100% libre de sanciones», afirmó Jorge Rodríguez.
Ahora es noticia: Huniades Urbina rechazó que el Ministerio de Salud no informe sobre sobre los casos de difteria en Venezuela
Además, el jefe de la delegación oficialista para la negociación en México, recordó que en noviembre de 2022 se logró la firma de un acuerdo social. En ese tiempo “rescatábamos en manos de los secuestradores más de 3.200 millones de dólares que estaban en el extranjero”.
Los recursos, aprobados por ambos sectores políticos, iban a ser destinados a proyectos sociales referentes a mejoras del Sistema Eléctrico Nacional. Igualmente de infraestructura escolar y hospitalaria, así como apoyos a organismos multilaterales para aumentar las coberturas de vacunación y la atención de programas de alimentación
Según Blyde, la creación del fondo en sí mismo con la ONU ya estaba adelantada para esa fecha con la existencia de dos borradores de documentos. Estos escritos fueron acordados entre ambas partes en noviembre, y solo faltaría precisar algunos detalles técnicos
Asimismo, Jorge Rodríguez increpó a la delegación opositora de no poder cumplir con los acuerdos de la mesa de negociación en México, por «compromisos» con Estados Unidos.
Jorge Rodríguez también reconoció que desde la firma de noviembre se han dado otras reuniones de cáracter privado con diversos representantes de la Plataforma Unitaria. Aunque, evitó informar sobre los motivos de los encuentros.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.