Desde octubre del 2021, el Liceo Nacional Ramón Fernández Belardi de Seboruco del estado Táchira atraviesa una problemática, se desplomó el techo de una de las aulas principales de la institución.

Funcionarios de Protección Civil y autoridades del municipio evaluaron los daños y la estabilidad de las aulas de la zona. Por eso inhabilitaron por medidas de seguridad nueve aulas que estaban en alto riesgo, quedando solo ocho aulas para funcionar con una matrícula aproximada de más de 400 estudiantes. Esta situación llevó a ajustar horarios, dándole prioridad a las áreas prácticas con la mitad de la carga académica, pues se contaba con muy pocas aulas para cubrir la matrícula.
La institución, con sus diferentes administraciones, expuso ante las autoridades que la infraestructura venía presentando, desde hace más de 14 años, en una institución con más de 70 años de construida; no recibiendo respuesta de ningún ente gubernamental; solo en octubre de 2022 se presentó una empresa llamada Blanisa, enviada por el ministerio educación aprobada por la Zona Educativa de Táchira y la oficina de Fedetáchira para realizar trabajo de reparación y remodelación de la infraestructura dicha empresa desmonta los techo de las aulas en riesgo. Por ese motivo tuvieron que desalojar la institución educativa.
Ahora es noticia: ASI Táchira: “Trabajando juntas con un mismo propósito”
No han obtenido respuesta
El personal docente y estudiantes fueron ubicados en la única escuela que cuenta el municipio Seboruco. Esta estructura alberga una matrícula aproximada de 500 estudiantes para el turno de la mañana. Mientras que en la tarde funciona con los estudiantes del liceo y en la noche el liceo nocturno del municipio y la Universidad Bolivariana.
En la actualidad la infraestructura está totalmente inhabitable y en franco deterioro.
La constructora responsable de estas reparaciones enviada por el ministerio de educación a través de FedeTáchira después de dos meses de ausencia, no responde al llamado de los docentes ni se hace presente para abocarse a resolver la situación que fue promovida por ellos mismos, la dirección del plantel, y el consejo educativo, acompañado por el alcalde del municipio, se trasladaron a San Cristóbal. Esto con el fin de tratar el tema con la jefa de Zona Educativa Táchira, obteniendo como respuesta que se debe esperar.
Ahora están programando una visita al municipio para tratar la problemática. Sin embargo, no ha ocurrido esa visita.
Los docentes del liceo y sus alumnos esperan que los ayuden con la rehabilitación de la planta física. Esto debido a que no tienen otro espacio para funcionar, ya que este es el único liceo en el casco del pueblo.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.