Transportistas confirman aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 6,00

1547467

Caracas.- El aumento del costo del pasaje mínimo urbano es un hecho. Así lo confirmaron a El Pitazo este domingo representantes del sector de los transportistas de Caracas tras la circulación de la Gaceta Oficial 42.583, en la que el Ministerio de Transporte fija las nuevas tarifas del pasaje en Bs 6,00 para las rutas cortas y Bs 7,00 para las largas.

«En todas las rutas, incluidas las que por sus características sea troncal o periférica, el monto mínimo del pasaje urbano será de Bs 6,00 y el pasaje máximo urbano será de Bs 7,00«, detalla la Gaceta Oficial, con fecha del 7 de marzo, que aún no está disponible en la página de la Imprenta Nacional.

Página web del Saime estará suspendida del 13 al 17 de marzo

El coordinador de los bloques de transporte de Caracas, Pedro Jiménez, confirmó a El Pitazo el aumento del pasaje mínimo y resaltó que los transportistas presentaron una propuesta ante la representación del Ejecutivo que situaba la tarifa en Bs 10,00 y que, incluso, consideraban un aumento a Bs 8,00.

«El sector de Caracas está aceptando el aumento a 7 bolívares. Sin embargo, debo decir que en días pasados, en reuniones, planteamos la posibilidad de aceptar un incremento a 8 bolívares, con la posibilidad de que los ajustes se hagan con indexación al dólar», explicó Jiménez vía telefónica.

De acuerdo con lo confirmado por Jiménez, el costo de la tarifa mínima en el caso de las rutas suburbanas se calculará a partir de Bs 10,00 tras el reciente aumento.

Caracas | Vecinos de Caurimare denuncian construcción ilegal en algunas de sus calles

Por su parte, el vocero del Comando Intergremial del Transporte, José Luis Trocel, dijo que el aumento fijado por el Ministerio del Transporte es insuficiente. «La propuesta que presentamos en asambleas va de 10 bolívares a 12 bolívares, por eso vamos a entregar una comunicación a la vicepresidencia del sector transporte, instancia en donde se ha discutido todo el tema del pasaje», añadió Trocel vía telefónica.

Inconsistencias en plataforma Patria

Tanto Jiménez como Trocel advirtieron sobre las inconsistencias que presenta la plataforma del sistema Patria, mediante la que se asigna la distribución de gasolina para los transportistas.

«Los problemas en la página Patria están afectando al sector del transporte. Un día los transportistas están activos para surtirse de gasolina y al otro día no aparecen en el sistema. No nos dan una explicación de lo que sucede», explicó Jiménez, quien destacó que los conductores tienen que dormir en las estaciones de servicio ante las dificultades para acceder al combustible.

De acuerdo con Jiménez, los representantes del Ministerio de Transporte están al tanto de la situación. «Al menos 80 % del parque automotor de los transportistas está prestando servicio en el municipio Libertador, pero un 30 % se ve afectado por toda la situación con la gasolina y eso tiene que ver con la operatividad de la página Patria».

Jesús Abreu MenaGran Caracas

Jesús Abreu MenaGran Caracas

Por: El Pitazo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.