▷ Academia Nacional de Ciencias Económicas: Es preocupante el deterioro del poder de compra de los que dependen de sueldos #14Mar
La Academia Nacional de Ciencias Económicas se pronunció en referencia al salario que actualmente reciben los venezolanos y los catalogó de preocupantes, puesto que el poder de compra que los empleados pueden alcanzar en Venezuela no son suficientes para una vida digna y óptima para su desarrollo personal.
“Es preocupante el deterioro del poder de compra de aquellos que dependen de sueldos y salarios y/o de rentas fijas ante el alza incontrolada de los precios. Ello es particularmente grave para los empleados del sector público, los pensionados y jubilados y aquellos que dependen de un salario mínimo; todos receptores de ingresos que hoy se encuentran en la parte inferior de la escala de remuneraciones”, comentaron.
– Publicidad –
La academia hizo énfasis en la ausencia de reportes por parte de las entidades en lo que corresponde a publicaciones de inflación en el país y falta de ajuste salarial.
“Aun cuando el Banco Central de Venezuela (BCV) no ha publicado cifras de inflación posteriores a octubre 2022, estimaciones confiables llevan a concluir que el ajuste en el salario mínimo realizado en marzo de 2022 habría perdido más del 80% de su capacidad adquisitiva para finales de febrero del presente año”, explicaron.
– Publicidad –
Por: El Impulso
Autor: Jorge Zubillaga
Fecha de publicación: 2023-03-14 13:32:31
Fuente