Medicamentos importados no pasan por el INH

El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), William Velazco, advirtió que los medicamentos que están importando no pasan por el Instituto Nacional de Higiene (INH).

Foto: Cortesía

En una entrevista con Unión Radio, Velazco recordó que de acuerdo con la ley venezolana, todos los fármacos que ingresan al país deben cumplir con ciertos protocolos para garantizar que son aptos para la venta al público.

Ahora es noticia: Estudio revela que al menos 6 de cada 10 venezolanos aprueba el matrimonio igualitario

Sin embargo, mostró la preocupación de la Federación Farmacéutica por los medicamentos importados que entran a Venezuela y no pasan por el INC.

“Hay comunicados emitidos en los últimos meses por el Instituto Nacional de Higiene para que todos los medicamentos importados pasen por sus protocolos de calidad». Así lo manifestó el farmacéutico.

En un informe presentado recientemente, la Asociación Civil Convite, advirtió que la escasez de medicamentos se ubicó en enero en 31%.

Asimismo, señalaron que los más escasos son aquellos destinados a tratar condiciones como convulsiones, infecciones respiratorias agudas. También para depresión, diabetes, hipertensión y diarreas.

En cuanto a las ciudades con mayor desabastecimiento, encabezan la lista el Área Metropolitana de Caracas, con 67,3%, San Fernando 55,5% y San Juan de Los Morros 40,1%.

Velazco indicó que se debe evaluar esa cifra tomando en cuenta factores como la limpieza de las maquinarias de medicamentos. También de las vacaciones colectivas en los laboratorios.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.


Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.