Pescadores del sector de mediana y gran altura convocaron una asamblea en el muelle de Punta de Piedra, municipio Tubores, desde donde analizarin su situación y fijaron posición ante el avance progresivo de dejarlos fuera del esquema de combustible a precio subsidiado.
«Agonizante» fue el calificativo que dieron a su estatus como trabajadores del mar, y se declararon en emergencia porque el freno al acceso de combustible puso sus números en rojo.
Pedro Franco presidente de la Asociación de Pescadores de Altura de Margarita, recordó que la problemática inició en septiembre pasado cuando se redujo el cupo para el combustible subsidiado, y a la fecha de 700 embarcaciones solo hay unas 500 operativas.
Dijo que se sienten burlados tanto por las autoridades de Pdvsa como por los integrantes de la comisión designada por la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro, en la que participan diputados por Nueva Esparta, ya que la comisión designada no dio solución a la problemática.
Afirmó que esta situación ralentiza la economía regional por el impacto que tiene en toda la cadena de producción y comercialización, lo cual ratificó Gustavo Guerra, también directivo de la Asociación, al asegurar que antes que el turismo es la pesca el principal motor económico de Nueva Esparta.
Ante la situacion, esgrimieron que de no haber una revisión urgente de las normas de combustible y cambios para los sectores productivos, más representativo será mantenerse en puertos internacionales y en ese caso desaparecerá la captura en Nueva Esparta porque también las otras artes de pesca tienen severas limitaciones.
Lee tambien: Déficit de especialistas en hospital central de Margarita ronda 60%
por dios para eso querian a morel de gobernador un total desastre de los rodriguez los niños con collar y cadena
tienen a un presidente de pesca que ni levar naza sabe o percar a orilla