requisitos y pasos para solicitarla por el CNE

1548951

Caracas.- La constancia de residencia o también conocida como carta de residencia acredita de manera oficial el lugar de domicilio de una persona. La misma se utiliza principalmente para asuntos oficiales de identificación. Por esta razón, es exigida para la gestión de diversos trámites en Venezuela.

Ese documento ahora es uno de los requisitos que pide el Saime con su nuevo “sistema integral de identificación ciudadana” para solicitar el pasaporte venezolano y la cédula. Los interesados ahora deben llevar dos recaudos que deberán consignar al momento de asistir a la cita: la constancia de residencia y la cédula de identidad.

La carta de residencia es exigida con más frecuencia de lo que se cree. Algunos de los trámites más usuales para los que necesita son: apertura de una cuenta bancaria; inscripción en el Registro Electoral del Consejo Nacional Electoral, fines legales, asuntos relacionados con el seguro social, entre otros.

Requisitos para tramitarla

La página web del Consejo Nacional Electoral recuerda que los documentos deben ser consignados en una carpeta manila tamaño oficio y enfatiza que este trámite es totalmente gratuito y cuenta con validez ante cualquier órgano público o privado. A continuación todo lo que debes saber:

  • Ingresar al sitio web oficial del CNE.
  • Una vez en la página principal del CNE, ir a la sección de “Constancia de Residencia” ubicada en el panel del lado derecho.
  • Llenar la planilla con todos los datos e información solicitada: Allí se le indicará a qué jefatura debe acudir a certificar su carta de residencia.
  • Verificar que los datos estén correctos. Si es así, ingresar el código de validación que se muestra en pantalla y dar click en: “Generar constancia de Residencia”.
  • Cuando se genere el documento, se abrirá en formato PDF, para que lo descargue e imprima. Debe llevar tres copias.
  • La constancia de residencia emitida por el CNE se debe presentar en el registro civil de su municipio, en un lapso de tiempo no mayor a 3 días hábiles.
  • Asistir a la jefatura con uno de estos documentos: Copia del registro de información fiscal; carta de residencia emitida por el consejo comunal; original y copia de algún recibo de servicio.
  • El registrador civil se encargará de firmar y sellar la constancia.
Foto: captura – CNE

Redacción El PitazoGran Caracas

Redacción El PitazoGran Caracas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Por: El Pitazo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.