Merideños pasan hasta 4 días sin el servicio de agua

Comunidades merideñas tienen meses sin el servicio de agua constante, hecho que se ha empeorado en los últimos días por las fuertes lluvias en la ciudad. Habitantes de todo el estado Mérida informan que tienen hasta 4 días sin una gota de agua.

Servicio de agua.

Foto: Cortesía.

Ahora es Noticia: Gobernador de Bolívar advierte que los educadores no pueden protestar en la hora de clase

Entre las razones principales del declive del servicio público está el nulo mantenimiento que la empresa del Estado, Aguas de Mérida, le hace a los diques ubicados en diferentes zonas del estado andino. Además, dicha estructura no es lo suficientemente grande para surtir a toda la población.

Es de resaltar que para la ciudad de Mérida están habilitados los diques de Santa Rosa y Mucujún. Pero están colapsados de barro y sedimentos, hecho que impide que se potabilice el agua. Los ciudadanos exigen respuesta inmediata al Gobierno regional, debido a que esta situación impide el desenvolvimiento cotidiano de los habitantes y atenta contra la seguridad alimentaria.

Además, informan que la misma realidad ocurre en los municipios Libertador y Campo Elías, Andrés Bello, Caracciolo Parra y Olmedo, Sucre y 7 municipios más.

Ante esta situación, el equipo de Noticias Todos Ahora se contactó con el presidente de Aguas de Mérida, licenciado Oswaldo Ferrer. No obstante, no se logró obtener declaraciones del gerente de la empresa estatal encargada del servicio de agua potable en el estado.

Denuncian los ciudadanos

El abogado Reinaldo Avendaño, habitante de la urbanización Carabobo, en la parroquia Jacinto Plaza, informó que las comunidades de la zona se surten de un acueducto artesanal que proviene desde el río La Fría. Sin embargo, las condiciones son las mismas que el resto de las líneas de servicio en Mérida.

“Desde marzo del año pasado se presentó una ruptura de tuberías y eso desmejoró mucho su fluidez y calidad. Esto fue resuelto; sin embargo, el servicio de agua sigue presentando fallas, no se encuentra debidamente tratada y solo tenemos el servicio cada dos o tres días por unas cuantas horas”. Así lo dijo Avendaño.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.


Fuente

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.