serían 50 centavos de dólar

1549063

Caracas.– Durante un asamblea realizada el martes 7 de marzo, los líderes transportistas firmaron un documento en el que solicitan al gobierno de Nicolás Maduro anclar el precio del pasaje al petro y hacer ajustes mensuales, así lo indicó el director ejecutivo de la Cámara Venezolana de Empresas de Transporte Extraurbano y directivo del Comando Intergremial del Transporte, Fernando Mora.

“Nosotros, no de ahora, tenemos ya tiempo solicitando al Ejecutivo nacional que se le aplique, al sector transporte urbano y suburbano del país, lo mismo que se le viene aplicando en todo el comercio nacional (…) el anclaje al petro, que no es más que el anclaje al dólar, que representa el estimado de 0,50 centavos de dólar por pasaje. El ajuste se haría una vez al mes, según en cuánto esté el dólar”, declaró Mora en entrevista con Unión Radio este miércoles, 15 de marzo.

El documento se empezó a entregar el 8 de febrero, a los diferentes órganos del Estado que tienen que ver con la materia de transporte. El líder aseguró que este sector es el único al que no se le aplica la tarifa en dólares, sino en bolívares.

Encuesta El Pitazo | Usuarios consideran muy costoso el aumento del pasaje

“Venimos en un proceso de disminución de la capacidad productiva del sector transporte (…) prácticamente el transportista pierde a diario y los insumos no bajan”, refiriéndose a la constante devaluación del bolívar.

Explicó que hace ocho meses la tarifa del pasaje equivalía a unos 0,40 y 0,45 centavos de dólar al cambio; mientras que la nueva tarifa, aprobada por las entidades gubernamentales, de 6 o máximo 10 bolívares, equivale a 0,27 centavos de dólar.

Exigencias no solo se enfocan en precio del pasaje

Asimismo, los transportistas también solicitan al Gobierno que se elimine el sistema de la huella y que la gasolina subsidiada sea asignada a los vehículos, es decir, a la placa. Otra petición es que le pongan al vehículo un código QR que permita un mayor control sobre la asignación del combustible.

“No pedimos sólo el tema tarifario, sino también el de combustible. El sistema Patria se ha vuelto algo muy engorroso y con muchísimas dificultades”, apuntó Fernando Mora.

Con información de Unión Radio

Redacción El PitazoGran Caracas

Redacción El PitazoGran Caracas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Por: El Pitazo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.