Control Ciudadano pide indemnizar a militares LGBTI expulsados de FAN

1549983

La ONG venezolana Control Ciudadano pidió, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anulara el jueves la disposición de un artículo de ley que imponía castigos a homosexuales en la Fuerza Armada Nacional (FAN), revisar los casos de funcionarios militares expulsados y darles una indemnización.

«A partir de esta decisión del TSJ, los casos que se hayan dado (de expulsión), deben revisarse, incluso de oficio, y debería además darse una indemnización a los afectados y proceder, de ser posible, al reingreso inmediato a la institución«, sostuvo la presidenta de la ONG, Rocío San Miguel, este viernes, 17 de marzo, en una nota de prensa.

Calificó de positiva la sentencia, que anula la disposición del artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, que penaba con prisión de uno a tres años y separación de la FAN a todos los militares que cometan «actos sexuales contra natura».

Vladimir Padrino López: la FAN de Venezuela es de ideología chavista

«Sin embargo, no creo que tenga un impacto visible e inmediato a lo interno de la institución, a pesar que tiene efecto retroactivo», añadió.

El jueves, la Sala Constitucional del TSJ informó de la anulación, a solicitud del defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, la disposición contenida «por carecer de suficiente claridad y precisión jurídica en lo que respecta a la conducta que pretendía sancionar».

El activista Yendri Velásquez, miembro del Observatorio de Violencias LGBTIQ+, explicó a EFE que esta sentencia, tras la que, en teoría, ya no se criminalizan las relaciones homosexuales dentro de las Fuerzas Armadas, es parte de una «estrategia de cara a la actualización del informe oral» de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DD. HH. (Acnudh), prevista para la próxima semana.

La nulidad de la disposición del artículo del Código de Justicia Militar era una de las principales peticiones de la comunidad LGBTI en Venezuela, que intensificó sus protestas el año pasado, cuando varios activistas se encadenaron, durante una semana, frente a la Defensoría del Pueblo para exigir un pronunciamiento de respaldo a este colectivo.

EFEGran Caracas

EFEGran Caracas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Por: El Pitazo

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.