La AEMET está muy preocupada por todo lo que llega a España, en estos días en los que el tiempo se vuelve prácticamente loco. Llega la primavera y con ella una serie de cambios que se harán notar en cada uno de los pasos que daremos. Este domingo será el día más estable de la jornada, aunque no evitará que tengamos algunas lluvias en el norte. A partir de esta misma tarde, todo puede cambiar, la AEMET tiene miedo de lo que está por llegar a nuestro país en cuestión de horas.
Miedo por lo que llega a España, la AEMET está muy preocupada
Las temperaturas en primavera, según el escenario más probable, estarán entorno al promedio normal o por encima de ese promedio. Este carácter cálido es más probable en el este de la Península y los archipiélagos. pic.twitter.com/1P0Sph1ZtP
— AEMET (@AEMET_Esp) March 17, 2023
Esta primavera nos enfrentaremos a valores un poco más cálidos de lo normal, con lluvias que serán desiguales en España. Algunos territorios pueden recibir más precipitaciones de las que serían normales, mientras que otros sufrirán las consecuencias de un clima especialmente seco que se alarga en el tiempo.
Del frío a principios de marzo hemos pasado a un calor que iniciará la primavera. Unas cifras imposibles de creer. La AEMET lleva registrados en lo que va del mes de marzo, hasta tres nuevos récords de temperaturas por encima de la media, algo que puede alargarse con el paso de las horas hasta conseguir batir todos lo registros.
La nueva estación no trae demasiadas buenas noticias, tal como advierte la AEMET en sus redes sociales: “Las temperaturas en primavera, según el escenario más probable, estarán entorno al promedio normal o por encima de ese promedio. Este carácter cálido es más probable en el este de la Península y los archipiélagos.”
Lo peor de esta predicción es lo que puede llegar en unos meses que pondría en riesgo la vida de las personas y la de la propia naturaleza que nos rodea. Aunque aún falta la AEMET no duda en lanzar una alerta que no dejará a nadie indiferente. Un peligro que debemos evitar entre todos causando el menos daño posible y estando atento a todo lo que sucede.
Según ha expuesto en Twitter: “¿Y para el verano…? Falta muchísimo, así que hemos de coger la predicción con cautela; aun así, apunta a un escenario, de nuevo, con temperaturas más altas de lo normal, lo que podría impulsar el riesgo de incendios a niveles elevados.”. Estaremos atentos a todo lo que va sucediendo en el cielo de una España que sufre las consecuencias de un aumento de las temperaturas constantes.
Por: Ok Diario
Autor: Gemma Meca
Fecha de publicación: 2023-03-19 04:15:58
Fuente