Montones de basura se sigue acumulando en calles de Margarita, luego que la empresa recolectora dejara de prestar el servicio.
La falta de combustible para los camiones ha impedido el cumplimiento de la ruta mientras llevan cerca de 20 días sin hacer el recorrido.

Muchos de los usuarios del servicio habían sacado la basura el día correspondiente, pero la unidad recolectora no pasó y en algunos casos los perros callejeros rompieron las bolsas y los desperdicios se esparcieron.
La basura se sigue acumulando en las puertas de las viviendas. Las aceras se han convertido en depósito de los desechos, mientras vecinos amenazan con la quema por los malos olores que expelen las bolsas.
Tiempo para solucionar
Mientras las unidades comienzan a pasar por algunos sectores, la basura se sigue acumulando en otros. Después de 15 días el compactador pasó por las calles El Retorno y Cuatro Esquinas en Antolín del Campo, pero no llegó hasta otros sectores de ese municipio.
Residentes de la zona como Fabiana González creen que retomarán la recolección el día que corresponde a la ruta establecida antes de la falta de combustible.
“Seguiremos esperando, si por mi calle pasaba el viernes, esperamos que venga el próximo viernes. No se habían ausentado tanto tiempo como esta vez”.
En la calle Cazorla del municipio Arismendi, los contenedores estaban dispuestos en las puertas de las viviendas para que pasara el camión.
“No sabemos si vendrá, pero la sacamos esperando que aparezcan”, dijo una vecina asomada por la ventana de su casa.
Pedro Martínez es taxista. Por su oficio recorre varios lugares de la región. Y observa que la basura se sigue acumulando en calles de Margarita.
Y el sector donde vive, la urbanización Pedro Luis Briceño, en el municipio García, no es la excepción. “Por aquí tienen tiempo sin pasar.
Los niños pasan cerca de la basura con el riesgo de enfermarse. Las moscas y los malos olores han invadido las casas”.

¿Qué piden los vecinos?
Los vecinos piden una solución mientras se normaliza el servicio. La basura se sigue acumulando, pero no hubo una respuesta oportuna de los gobiernos municipales o de la misma empresa informando lo que pasaba.
El cobro del aseo urbano es caro. Las facturas son altas por recolección y disposición final, por eso es necesario contar un servicio eficiente a la altura de lo que se paga.
Lee tambien: Iglesia de Paraguachí en Nueva Esparta espera por trabajos de reparación
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias