Venezolanos: Ley chilena 21.325 exige informar a extranjeros sobre derechos
La información es en lenguaje claro y accesible, y debe incluir detalles sobre los plazos, requisitos y procedimientos necesarios para cada trámite.
Los venezolanos tienen que saber que la ley chilena exige informar a extranjeros sobre derechos y obligaciones como inmigrantes.
Por Braulio Jatar
La Ley 21.325 en Chile establece en su artículo 5 que es responsabilidad del Estado proporcionar a los extranjeros información íntegra, oportuna y eficaz acerca de sus derechos y deberes, los requisitos y procedimientos.
Además, esta disposición busca evitar situaciones de vulnerabilidad y arbitrariedades en el proceso migratorio.
En este sentido, el Estado de Chile tiene la obligación de asegurar que los extranjeros cuenten con la información necesaria y actualizada para realizar trámites migratorios, como solicitar visas o permisos de residencia.
La información es en lenguaje claro y accesible, y debe incluir detalles sobre los plazos, requisitos y procedimientos necesarios para cada trámite.
Asimismo, la Ley 21.325 establece que los extranjeros tienen derecho a recibir asesoría legal y técnica durante el proceso migratorio.
En caso de dudas o consultas, los extranjeros pueden solicitar ayuda y orientación a las autoridades migratorias, organizaciones no gubernamentales o abogados especializados.
«Según el art. 5 de la Ley 21.325 el procedimiento migratorio debe ser siempre informado: «Es deber del Estado proporcionar a los extranjeros información íntegra, oportuna y eficaz acerca de sus derechos y deberes, los requisitos y procedimientos.»
Esta disposición es fundamental para evitar situaciones de vulnerabilidad o arbitrariedad en el proceso migratorio.

Pasaporte venezolano permite entrar sin visa a 129 países
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias