La propuesta atractiva del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Friolán Barrios, consideró que la propuesta de un salario mínimo de 200 dólares es “muy atractiva”.

La Mesa Tripartita de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) y el CTV presentaron una propuesta de aumentar el salario mínimo a 200 dólares el 1 de mayo, el Día del Trabajador.

Para Barrios, se trata de una propuesta “muy atractiva” y beneficiosa para los trabajadores. Sin embargo, reconoció que todavía “falta escuchar la contraparte del gobierno” de Maduro, el cual debe dar el visto bueno a la medida.

Barrios apuntó que se han hecho tres reuniones entre el Estado, sector privado y los trabajadores. La propuesta de un salario mínimo a 200 dólares proviene de los dos últimos y tiene el respaldo de la OIT.

TRABAJADORES TIENE EXPECTATIVAS

Barrios indicó que, junto a la Alianza Sindical Independiente (ASI), tiene altas expectativas en cuanto a la propuesta del aumento salarial. Por tanto, subrayó que puede haber manifestaciones si Nicolás Maduro rechaza incrementar el sueldo mínimo.

“De ser negativo para el trabajador, seguramente habrá una confrontación social que derivará en más marchas y protestas”, dijo Barrios a Radio Fe y Alegría.

La ASI y el CTV esperan que la propuesta sea considerada por el gobierno de Maduro para su aplicación el 1 de mayo. Posteriormente, esperan otro aumento del salario para diciembre, para que llegue a los 400 dólares mensuales.

Sindicatos y gremios mantienen protestas para exigir mejoras del salario mínimo, el cual es de apenas 130 bolívares (5,32 dólares). No obstante, el gobierno de Maduro dice que no cuenta con los recursos por las sanciones internacionales.

El dólar oficial cerró en 24,48 y el paralelo en 25,07 bolívares este 29 de marzo de 2023

Por: Noticias al dia y a la hora
Autor: Redacción Noticias al Dia y a la Hora
Fecha de publicación: 2023-03-30 09:46:42
Fuente

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Juan dice

    Todo el que esta en la buena ,es el que desprecia a los trabajadores y jubilados .con 200$ no es ni la tercera parte de un salario actual en America y Europa,aqui debe ser mas elevado de 1600 $ porque la Robadera es muy elevada.

  2. Yetty dice

    Pienso en que se llegue a un acuerdo de ganar y ganar los precios hay hogares que no se come proteína animal porque no alcance el poder adquisitivo los que vivimos de un bonito y una pensión hay que ser realistas y también el empleo no hay empleo tiene que ver y. Equilibrio de precio-empleo-consumo para 1ue se cumpla los efectos económicos como la oferta y demanda

  3. Jose dice

    Los que no tenemos empleo, pero que no conseguimos por q no están empleando personal, cómo hacemos??? Soy montacarguista y no consigo

  4. Jose dice

    Los que no tenemos empleo, pero que no conseguimos por q no están empleando personal, cómo hacemos???

  5. José dice

    Al amigo qué saco que no hay ingreso para pagar ese aumento claro que lo hay si uno solo se llevó 3000,000.000$ entonce si hay

    1. Jose dice

      Los que no tenemos empleo, pero que no conseguimos por q no están empleando personal, cómo hacemos??? Soy montacarguista y no consigo

    2. raul rodriguez dice

      se habla de probable aumento del salario en 200 $
      pero iría acompañado despues del aumento de los alimentos y medicinas por parte de los grandes comerciantes , osea ….

  6. Jhovanni dice

    Saquen cuenta 200 dolares x todos los empleados publicos y pensionados donde esta la fuente de ingresos para pagar eso..no hay dinero para eso..

    1. José dice

      Si lo hay amigo un solo se llevó 3.000.000.000$

  7. Arepa dice

    No hay que ser un erudito para por lo menos tener la idea que ese sería un sueldo básico para comenzar a estabilizar un poco la economía. Que haya un poco de poder adquisitivo para los trabajadores. Que no se comience de nuevo con las especulaciones y que vaya aumentando el sueldo cada cierto tiempo. Pero para eso el estado tiene que producir para poder mantener el gasto público. Además sin meter retroactivo y contratos colectivos que no se han cumplido

  8. Los Palma dice

    Cuando Chávez llegó al poder el sueldo mínimo era 210$, pero todo era más accesible, empezar en 200 $ no estaría mal, pero igual tendría que ir subiendo poco a poco, pero ojo, no en Bs , que lo anclen al petro como el gobierno hizo con los impuestos. Sinó de nada vale ese aumento. En 6 meses serán 100$ y en un año 25$.

  9. Maribel viloria dice

    Hablan de aumento y se hacen los locos con el contrato colectivo del ministerio de educación

  10. José Durán dice

    Exelente desarrollo y equilibrio de la noticia del aumento de salario mínimo en Venezuela más sin envargo recordemos que no debemos bajar la guardia y los medios de comunicación sigan en lucha diciendo la verdad , ya que el gobierno si de verdad le doliera al pueblo fueran Sido ellos los primeros en proponer ese aumento no para 1 de mayo sino para enero pero bueno gracias a todos esas mujeres y hombres que luchan que nuestra voz sea escuchada