Amnistía Internacional acusa presidentes de Perú y Chile de crueldad
La organización acusó a los presidentes de ambos países de decretar políticas crueles y deshumanizadoras que violan las normas internacionales para la protección de migrantes y refugiados»
Amnistía Internacional acusa presidentes de Perú y Chile de crueldad y violar normas internacionales: (AI) expresa preocupación por la situación crítica de cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos y haitianos, varados en la frontera entre Perú y Chile.
«Sin alimentos, agua, alojamiento o asistencia sanitaria. La organización acusó a los presidentes de ambos países de decretar políticas crueles y deshumanizadoras que violan las normas internacionales para la protección de migrantes y refugiados»
Ambos gobiernos son responsables
AI pidió a ambos gobiernos que proporcionen protección y garanticen el derecho a solicitar asilo a las personas en necesidad de protección internacional, de acuerdo con los tratados internacionales ratificados por ambos países e incorporados en su legislación. La organización destacó la necesidad de que las autoridades de Perú y Chile reactiven y adecuen sus sistemas de recepción de solicitudes de asilo de manera inmediata para hacer frente a la crisis humanitaria.
La directora de AI para las Américas, Erika Guevara, afirmó que al militarizar y cerrar la puerta a miles de personas que huyen de masivas violaciones de derechos humanos en sus países de origen, los gobiernos de ambos países están agravando inútilmente la situación y convirtiéndola en una crisis humanitaria que aumenta el riesgo para la vida y seguridad de estas personas.
Amnistía Internacional acusa presidentes de Perú y Chile de crueldad
La organización señaló que el gobierno chileno ha desplegado efectivos militares a sus fronteras con Bolivia y Perú desde comienzos de 2023 con el fin de detener la llegada de personas indocumentadas al país, lo que ha provocado fuertes tensiones en las últimas semanas. El gobierno peruano, por su parte, declaró desde hoy un estado de emergencia en siete departamentos fronterizos, entre ellos Tacna, colindante con Chile.
En la actualidad, más de 7,2 millones de personas venezolanas han tenido que salir de su país en los últimos años, huyendo de crímenes de lesa humanidad, violaciones masivas a sus derechos humanos y una crisis humanitaria compleja. Aproximadamente 1,5 millones de ellas se encuentran en Perú, que es el segundo país receptor de venezolanos después de Colombia, y 444.000 en Chile.
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias