La Plataforma Patria activó esta semana una encuesta nacional para conocer la situación laboral de los docentes en Venezuela que se desempeñan en la educación pública inicial, primaria, técnico general y especial, informó Patria Digital.
Esta consulta forma parte del registro en el Movimiento de Docentes por la Calidad Educativa, que tiene el propósito de fortalecer la educación en todo el territorio venezolano.
1. Quiénes deben llenar la encuesta
La encuesta de Plataforma Patria será progresiva y va dirigida a trabajadores “verificados” del sector educativo, sean activos o jubilados, así como al personal administrativo y obrero.
2. En qué consiste la encuesta
La consulta consta de cuatro (4) preguntas que pueden ser respondidas rápidamente. Estas aparecen al momento de abrir tu perfil en Plataforma Patria. Su contenido dependerá si el usuario es personal activo o jubilado.
🖥️ ✅ #PLATAFORMAPATRIA INICIÓ UNA CONSULTA PARA LAS Y LOS TRABAJADORES DEL SECTOR EDUCACIÓN BÁSICA VINCULADOS A LA EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA, TÉCNICO GENERAL Y ESPECIAL.
LA ENCUESTA INCLUYE A TRABAJADORES DEL SECTOR EDUCACIÓN ACTIVOS Y JUBILADOS PIC.TWITTER.COM/EIHCVYVVYG— canalpatriadig (@canalpatriadig) April 26, 2023
3. Cómo responder la encuesta
Si eres docente o personal activo, debes tener a la mano el código DEA de la institución donde trabajas o el Registro de Información Fiscal (RIF) de la dependencia que corresponde.
Es importante que el usuario de Plataforma Patria no realice cambios en el perfil laboral y en caso de no activarse de inmediato, dirigirse a la sección de “Encuestas” en la plataforma.
Si deseas consultar el código DEA de tu institución, haz clic aquí.
Solo deberás colocar el estado y el nombre de la institución para obtener el código DEA.

Adicionalmente, la consulta de Plataforma Patria también toma en cuenta tu vínculo con el sector educativo y el área donde te desempeñas.
4. Qué es el Movimiento de Docentes por la Calidad Educativa
La ministra de Educación, Yelitze Santaella, informó el pasado 13 de febrero que el Movimiento de Docentes por la Calidad Educativa tiene el propósito de transformar la educación y ponerla al alcance de la población en toda Venezuela.
Santaella indicó que el Movimiento consta de tres líneas estratégicas:
- Territorio: esta línea responde a los Centros de Desarrollo por la Calidad Educativa.
- Organización escolar: su objetivo responde al protagonismo que tiene la escuela como epicentro del desarrollo social.
- Gestión curricular: intenta repotenciar la productividad en centros educativos y optimizar el aprendizaje de los estudiantes.
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Esto es para saber con cuanto cuenta para las votaciones los bonos no hay solo hay bono para militares para q no le den un golpe de estado por eso son esos 357$ para los militares y nosotros del ministerio de educación el dedo o es decir un coño
Hola buenos días a los Educadores que trabajamos en las Alcaldía nos vienes el bono de Educación por favor necesito saber gracias Bendiciones 💞🤗