Actividad pesquera en Nueva Esparta: Entrada para el bolsillo sin salida del peligro

La inseguridad de la actividad pesquera trae como consecuencia la pérdida de vidas humanas.

Este año han sido recurrentes los accidentes en altamar, revelando posibles fallas de los cuerpos de seguridad en materia de rescate y salvamento.

Uno de los casos que visibiliza ambos panoramas es el del barco Río Catatumbo, tragedia ocurrida en la isla de Margarita, Nueva Esparta.

Lee tambien: Margarita | Usuarios reportan mal olor en Aeropuerto Santiago Mariño

En la comunidad La Vega del Cardón del municipio Antolín del Campo, donde residían algunos de los seis miembros de la tripulación del Río Catatumbo.

Fue el pasado 21 de marzo cuando uno de los pescadores, un joven de nombre Hecnel Tineo, cuando le envió un mensaje a su hermana para que le guardada comida mientras trabajaba.

Actividad pesquera en Nueva Esparta: Entrada para el bolsillo sin salida del peligro

Producto de la crisis y lo cuantiosa que puede ser la actividad pesquera, el joven decidió no continuar los estudios.

Así lo cuenta entre recuerdos compugnidos y lágrimas María Joaquina Tineo, quien resalta que la deserción académica de los jóvenes cobra más fuerza en la región insular.

Lee tambien: Margarita | Fuerte accidente motorizados impactan contra bus en vía Altagracia – Juan Griego

Los testimonios completos los presentamos en la más reciente emisión de Rostros de la Crisis, ya disponible en nuestro canal de YouTube.

VPITV

Actividad pesquera en Nueva Esparta: Entrada para el bolsillo sin salida del peligro
¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.