Bolsillo Familiar Electrónico: Cómo saber si soy beneficiario y qué alimentos puedo comprar

Comenzó el pago del beneficio estatal Bolsillo Familiar Electrónico, el cual busca ayudar a las familias ante el alza de los productos por la inflación, y que viene a reemplazar el Aporte de la Canasta Básica Protegida.

Esta ayuda corresponde a un monto de dinero, el cual se depositará directamente a la CuentaRut, y que variará según carga familiar.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Para saber si eres beneficiario o beneficiaria de esta ayuda económica, debes ingresar a bolsilloelectronico.gob.cl (pinchar acá), donde, con tu rut y fecha de nacimiento, puedes saber si te corresponde recibir el monto.

Según lo establecido, se entregarán $13.500 por carga familiar, por lo que, en caso de que un grupo familiar cuente con dos integrantes, el dinero a depositar será de $27.000.

Alimentos que se pueden comprar con el beneficio

El monto por el Bolsillo Familiar Electrónico también podrá ser utilizado para comprar 79 productos que componen la Canasta Básica de Alimentos.

De esta manera, las personas podrán acceder a comprar los alimentos de primera necesidad a precios hasta un 20% menor que el actual.

El dinero depositado en la CuentaRUT no podrá usarse para otra cosa que no sea la compra de estos productos, y tampoco podrá girarse en efectivo.

Revisa cuáles son los alimentos de la Canasta Básica:

  1. Arroz
  2. Pan corriente sin envasar
  3. Espiral
  4. Galleta dulce
  5. Galleta no dulce
  6. Torta 15 o 20 personas
  7. Prepizza familiar
  8. Harina de trigo
  9. Avena
  10. Asiento
  11. Carne molida
  12. Chuleta de cerdo centro o vetada
  13. Costillar de cerdo
  14. Pulpa de cerdo
  15. Carne de pavo molida
  16. Pechuga de pollo
  17. Pollo entero
  18. Trutro de pollo
  19. Pulpa de cordero fresco o refrigerado
  20. Salchicha y vienesa de ave
  21. Salchicha y vienesa tradicional
  22. Longaniza
  23. Jamón de cerdo
  24. Pate
  25. Merluza fresca o refrigerada
  26. Choritos frescos o refrigerados en su concha
  27. Jurel en conserva
  28. Surtido en conserva
  29. Leche líquida entera
  30. Leche en polvo entera instantánea
  31. Yogurt
  32. Queso Gouda
  33. Quesillo y queso fresco con sal
  34. Queso crema
  35. Huevo de gallina
  36. Mantequilla con sal
  37. Margarina
  38. Aceite vegetal combinado o puro
  39. Plátano
  40. Manzana
  41. Maní salado
  42. Poroto
  43. Lenteja
  44. Lechuga
  45. Zapallo
  46. Limón
  47. Palta
  48. Tomate
  49. Zanahoria
  50. Cebolla nueva
  51. Choclo congelado
  52. Papa de guarda
  53. Azúcar
  54. Chocolate
  55. Caramelo
  56. Helado familiar 1 sabor
  57. Salsa de tomate
  58. Sucedáneo de café
  59. Te para preparar
  60. Agua mineral
  61. Bebida gaseosa tradicional
  62. Bebida energizante
  63. Refresco isotónico
  64. Jugo líquido
  65. Néctar líquido
  66. Refresco en polvo
  67. Completo
  68. Papas fritas
  69. Té corriente (según establecimiento) – para desayuno
  70. Bizcochos dulces y medialunas – para desayuno
  71. Entrada (ensalada o sopa) – para almuerzo
  72. Postre – para almuerzo
  73. Promoción de comida rápida
  74. Tostadas (palta o mantequilla o mermelada o mezcla de estas) – para desayuno
  75. Aliado (jamón queso) o barros Jarpa – para once
  76. Pollo asado entero
  77. Empanada de horno
  78. Colación o menú del día o almuerzo ejecutivo
  79. Plato de fondo – para almuerzo

Este monto puede ser utilizado en cualquier local, negocio, almacén o supermercado que venda este tipo de productos. Por lo mismo, no se podrá girar el dinero o utilizarlo para cancelar otras cosas.

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.