Henrique Capriles pide CNE para primarias

Henrique Capriles, precandidato de Primero Justicia, pese a su inhabilitación administrativa ejecutada por la Contraloría General de la República en abril del 2017, pidió este miércoles usar la logística y recursos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Tal información la dio a conocer a través de un video publicado en la cuenta.

Necesitamos la logística que nos facilita el CNE, la logística de un centro de votación, la logística de la máquina, la logística para que alguien no tenga que dejar su poco ingreso para poder trasladarse a un centro de votación que se lo pongan en la capital y que al final saque la cuenta y diga que es imposible”, dijo Capriles en un video publicado este miércoles en su cuenta en la red social Twitter.

¡HAGAMOS UNA PRIMARIA PARA TODOS! #10MAY HTTPS://T.CO/HVSRIUQMUU— Henrique Capriles R. (@hcapriles) May 10, 2023

Asimismo destacó que con el recurso del CNE podrán darle mayor participación a los electores en todo el país.

«Esta tiene que ser una primaria que convoque a todos los venezolanos, vivan donde vivan (…) ¿cómo le damos participación? Lógico, tenemos que utilizar los activos que son de la República, hasta cuándo vamos a seguir nosotros entrampados con estas manipulaciones, nosotros tenemos dos rectores en el CNE, rector (Roberto) Picón y rector (Enrique) Márquez», dijo esto, al hacer referencia a la tendencia política de estos dos rectores den ente electoral.

Cabello: Capriles está inhabilitado “por ladrón”

La Contraloría General de Venezuela inhabilitó, en abril del 2017, por 15 años al gobernador del estado Miranda (norte), Henrique Capriles, por hechos de corrupción tras haber estado incurso en ilícitos administrativos durante su gestión como gobernador durante los años 2011, 2012 y el primer trimestre de 2013, por haber actuado de manera negligente al no presentar el proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2013 ante el Consejo Legislativo de Miranda.

Asimismo, el informe de la Contraloría detallaba que Capriles celebró convenios de cooperación con embajadas de Polonia y Gran Bretaña sin la autorización legal, omitiendo el procedimiento de selección de contratistas, comprometiendo el presupuesto público mediante contratación inmediata.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se extrañó que Henrique Capriles sea el candidato por Primero Justicia (PJ) para las primarias opositoras ya que éste fue “inhabilitado por la Contraloría General por 15 años por ladrón”, remarcó durante su programa Con el Mazo Dando del pasado 22 de marzo de este año.

«No sé qué va a pasar ahí ¿Qué creen ellos que va a ocurrir? No sé por qué lo designaron si está inhabilitado. Deberían estar preparados para alguna eventualidad. A menos que ellos ya sepan que va a perder», dijo también Cabello durante su programa Con el mazo dando el 1º de marzo.

Rausseo también postula primarias con el CNE

Benjamín Rausseo, candidato independiente por la oposición informo a través de su cuenta en Twitter que entregó una carta a la Comisión Nacional de Primaria

“Hoy entregamos una Carta a la Comisión Nacional de Primaria que debemos compartir con orgullo. Tenemos hasta la fecha un total de 325.358 firmas. Gracias Venezuela, estamos listos para el Cambio que Une”, reza el post .

HOY ENTREGAMOS UNA CARTA A LA COMISIÓN NACIONAL DE PRIMARIA QUE DEBEMOS COMPARTIR CON ORGULLO. 🇻🇪“TENEMOS HASTA LA FECHA UN TOTAL DE 325.358 FIRMAS”. GRACIAS VENEZUELA, ESTAMOS LISTOS PARA EL CAMBIO QUE UNE.🇻🇪 PIC.TWITTER.COM/D9HGJ0YBMY— Benjamín Rausseo (@ErGuacharo) May 10, 2023

En otro post, destaca el acompañamiento técnico del Consejo Nacional Electoral en el proceso de desarrollo de las primarias

“Exponemos nuestra preferencia a que el proceso se ejecute con el apoyo técnico integral del CNE. De forma de contar con los Centros Electorales y la tecnología propia de una elección presidencial, que es para lo que nos preparamos con nuestra Primaria», reza el tercer mensaje de Rausseo.

DICHO ESTO, EXPONEMOS NUESTRA PREFERENCIA A QUE EL PROCESO SE EJECUTE CON EL APOYO TÉCNICO INTEGRAL DEL CNE, DE FORMA DE CONTAR CON LOS CENTROS ELECTORALES Y LA TECNOLOGÍA PROPIA DE UNA ELECCIÓN PRESIDENCIAL, QUE ES PARA LO QUE NOS PREPARAMOS CON NUESTRA PRIMARIA DEL PRÓXIMO 22O.— Benjamín Rausseo (@ErGuacharo) May 9, 2023

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.