Movistar alerta a sus clientes sobre una estafa en la telefonía

La empresa de telecomunicaciones, Movistar, difundió un mensaje de alerta a sus clientes sobre un modelo de estafa que se está repitiendo mucho, por lo que los exhortó a no compartir información personal.

Muchas personas han denunciado que reciben llamadas de supuestos trabajadores de Movistar pidiendo el código que le llegaría por mensaje de texto

En ese sentido, acotó que «si recibes la llamada de un desconocido que se hace pasar por uno de nuestros ejecutivos de atención al cliente, no compartas ninguna información, es un intento de estafa».

«Protege tus datos con la verificación de dos pasos de WhatsApp y comparte con tus conocidos»,

indicó Movistar.

Vale recordar que muchas personas han denunciado que reciben llamadas de supuestos trabajadores de Movistar pidiendo el código que le llegaría por mensaje de texto.

Una vez lo obtienen lograr hackear tu WhatsApp y estafar a los conocidos.

MOVISTAR ALERTA A SUS CLIENTES

Compartió en su cuenta oficial de twitter un comunicado para advertir el método usado para estafar

RECOMENDACIONES

Si sospechas que estás siendo víctima de una estafa que involucra a Movistar, algunas recomendaciones que puedes seguir:

  1. No proporciones información personal ni financiera a desconocidos: Si recibes una llamada telefónica, un mensaje de texto o un correo electrónico donde te solicitan información personal o financiera, no la proporciones. Movistar nunca solicitará información de este tipo por estos medios.
  2. Verifica la veracidad de la información: Si recibes un mensaje o correo electrónico de Movistar, verifica que la dirección de correo electrónico o el número de teléfono sean los correctos. También puedes llamar al servicio al cliente de Movistar para confirmar si la información es legítima.
  3. No hagas clic en enlaces sospechosos: Si recibes un correo electrónico o mensaje de texto con un enlace que te parece sospechoso, no hagas clic en él. Puede ser un intento de phishing para obtener información personal o financiera.
  4. No realices pagos por adelantado: Si alguien te ofrece un servicio de Movistar a cambio de un pago por adelantado, no lo hagas. Movistar no solicita pagos por adelantado para sus servicios.
  5. Denuncia la estafa: Si sospechas que has sido víctima de una estafa de Movistar, denúnciala inmediatamente a las autoridades correspondientes y a Movistar. De esta manera, puedes evitar que otros caigan en la misma estafa.

Recuerda que siempre debes estar alerta y tomar precauciones para evitar ser víctima de estafas.

LEE TAMBIÉN: ¿No recibes los bonos del carnet de la Patria?

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro grupo de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.